viernes, 30 de marzo de 2012


CURIOSIDADES DE PLANTAS



Curiosidad de: Rosa Cecilia Herrera Bulla




Las necesidades nutricionales de esta clase de plantas son de capturar animales insectívoros especialmente los artrópodos y protozoos.
Estas crecen donde el suelo es pobre de nitrógeno, como en tierras acidas y pantanosas, follares de rocas. Estas especies atraen y atrapan las presas, producen enzimas o bacterias digestivas.

PINZAS (Venus atrapamoscas) DIOANEA MUSCIPULA
Los insectos son atraídos por el néctar dulce se posa en las hojas y cundo posa los cilios detectores se cierra, el insecto se mueve y estimula secreción de jugo digestivo.

TROMPETAS
Poseen un receptáculo donde caen los insectos  estos se ahogan en el liquido digestivo.

URNAS CON TAPA
Es el caso de  NEPENTHUS CEPTHALUS, Las preas  buscan el néctar resbalan en las paredes hasta el fondo lleno de liquido viscoso.

VEJIGA DE SUCCION
Este sistema lo poseen las plantas acuáticas como UTRICOTORIA tienen 5mm de radio poseen abertura protegida por pelos, al caer un insecto o pez pequeño la vejiga se dilatan absorbe el animal. Estas plantas poseen diferente necesidad de luz solar, mezcla de sustrato y de humedad, la mayoría requieren de agua lluvia, agua destilada desioniza da por  osmosis inversa o acidificación con PH6.5 con acido sulfúrico, el agua corriente en especial sales y calcio mataría la planta


Curiosidad de: Ángela González.



 PLANTAS ACUATICAS O MACROFITOS  


También llamados plantas hidrofilias las cuales son adaptadas a un medio muy húmedo tales como lagos, estanques, charcos, pantanos y orillas de ríos, existen unos sumergidos y otros parcialmente sumergidos o con hojas flotantes.
Victoria Regia la flor acuática más grande del mundo, florece cada 2 o 3 meses en lagunas quietas, se caracterizan por tener hojas circulares de 3 mts de diámetro que flotan sobre tallos de 7 a 8 mts de largo y pueden soportar hasta 40 kilos de peso.
Esta planta vive un periodo de 5 años, se abre al anochecer, su fragancia es parecida al albaricoque en el día después de las 9 am se cierra.
La primera noche que florece es blanca y es femenina solo el estigma es maduro y puede recibir polen la segunda noche es rosada y masculina las anteras han madurado y producen el polen. Los polinizadores son escarabajos que permanecen atrapados en el día y en la noche salen cargados de polen.


Curiosidad de: Yessica Saavedra Barrera


El Árbol Gigante de la Amazonia     



Las Castañeras se desarrolla en hábitat natural mide entre 50 y 60 mts de altura, su copa tiene un radio entre 30 mts, este es un árbol longevo alcanza una edad de 1.000 años, existe la simbiosis del castaño, con el añuje (roedor) animal único que rompe la corteza de este árbol por sus dientes gruesos y se alimentan de las semillas del fruto de este árbol. Las flores del castaño también dependen de las abejas de orquídeas para la polinización es vital para la protección de los  vasares del árbol ya que es productor de goma o látex y nueces de explotación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario