viernes, 30 de marzo de 2012


UNIDAD 13

LAS GRANJAS INTEGRALES AUTOSUFICIENTES

Las granjas integrales autosuficientes en las familias campesinas permiten asegurar una buena y abundante alimentación rica en proteínas, vitaminas y minerales, y todas estas provienen de esta misma, por ejemplo la leche, los huevos, las frutas y las hortalizas.

Las granjas autosuficientes permiten y ayudan a que la familia campesina, aprenda a vivir en comunión con todo lo que le rodea, ayudando a conservar cada uno de los recursos  bióticos que esta provee para el beneficio de todos.

Una de las utilidades y beneficios de la granja integral, es ser AUTOSUFICIENTE, es la oportunidad de que los campesinos, en la granja pueden desarrollar tecnologías a bajos costos e inclusive sin ningún costo como lo es la energía solar.

La granja integral pretende que todo lo que se use en ella sea directamente amigable con el medio ambiente, ya que en esta se promueve  el uso de químicos tales como son los plaguicidas, fumicidas, herbicidas, etc.

En la granja integral autosuficiente todo es útil, por lo tanto el reciclaje es sumamente resaltable; los productos de la granja integral autosuficiente permiten que cada finca supla sus propias necesidades y que sus alimentos cultivados se puedan vender a un precio favorable, para así luego  reinvertir en más procesos productivos de la misma granja, este incentiva a que el hombre tenga una verdadera comunicación con la naturaleza, la granja autosuficiente ayudara a que también las familias se beneficien de ella con los productos y que sirva para que sostengan sus familias y suplan necesidades como de vivienda, vestido y educación.

Pienso que uno de los principales objetivos de la granja es el de alcanzar el equilibrio con la naturaleza, en la granja autosuficiente no se concibe ninguna clase de desperdicios, allí todo es producible, para que   haya un ahorro significativo de dinero, en esta se utilizan cada uno de los conocimientos del campesino implementando en la finca el éxito.




No hay comentarios:

Publicar un comentario