UNIDAD 14
LA
ECOAGRICULTURA
Agroecología o
eco agricultura (1970):
La producción
agrícola debe estar en armonía con la naturaleza, para ello debe partir de una
óptica eco sistemático que permita generar sistemas sostenibles de producción
agrícola que contribuyan a la trasformación social.
Impulsores:
klages, Rafael Carson, Miguel Altieri
Hoy en día hay
ciertas preocupaciones y además contradicciones acerca del sector productivo
agricultura y lo ambiental en cuanto a la relación con los recursos naturales,
para que el productor o campesino maneje adecuadamente estos recursos para que así
mismo sea rentable para él, si lo hacen adecuadamente se podría llegar a tener
una conciencia ambiental entre los productores y por qué no de los mismos
consumidores, pueden llevar a modificar aquello que deteriora el medio
ambiente. El sector agropecuario es considerado como uno de los mayormente
genera un impacto negativo en los diferentes recursos por que es allí donde se
utilizan todos los químicos que son excesivamente perjudiciales para estos recursos,
como los monocultivos y muchas más
prácticas que lo empobrecen de gran manera. Pero con todas estas
preocupaciones se han planteado el desarrollo de nuevas propuestas para el
cuidado del medio ambiente y el
desarrollo de una sostenible
agricultura, cada vez hay más personas que piensan acerca de cómo se están manejando los recursos
y además, los consumidores son más consistentes acerca de los productos que consumen por esto hoy en día las personas se han vuelto más
consientes en cuenta aquellos procesos que generaron cada producto y como fue
el proceso ambiental que lo genero.
Es bueno que el
campo se desarrolle dentro de una sostenibidadad ambiental.
El eco
agricultura ofrece una práctica armoniosa y una alternativa tecnológica y esta ayuda que los cultivos sean desarrollados bajo una cultura ambiental, y amigable con el medio ambiente para
desarrollar la agricultura se tienen en cuantos varios aspectos como:
ü
Fertilizantes y abonos: la fertilización busca el
proceso productivo de devolver al suelo la cantidad de nutrientes extraído por
las plantas.
ü
Abono de origen animal, minerales naturales.
ü
Abono verde: consiste en sembrar plantas
leguminosas que se dejan crecer hasta la mitad del tiempo de floración, después
son incorporadas al suelo estos fuentes de nitrógeno y materia orgánica
incrementan la actividad microbiana y solubilizan minerales del suelo.
ü
Compost Humus: El producto final de la
descomposición de diversos materiales ya sea de origen animal o vegetal. El
lombricompuesto es el producto final de la descomposición de materia orgánica
de la lombriz.
ü
Actividades microbianas e inoculantes: son sustancias
compuestas de microorganismos benéficos tales como bacterias, hongos y
levaduras, estas se encuentran en la flor microbiana.
ü
Estimulantes de crecimiento: Son sustancias
compuestas por aminoácidos, vitaminas, auxinas, citoquinas que estimulan el
crecimiento.
La eco agricultura, es aquella en la cual la producción de los diferentes bienes agrícolas esta se hace de forma tal, que la
base de recursos naturales que se utiliza se tiene que conservar y mejorar
este constituye un resultado
restable para los diferentes participantes del circuito agrícola comenzando por
aquellos que producen hasta llegar a los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario