UNIDAD 3
FOTOSINTESIS
La
fotosíntesis es un proceso únicamente de
las plantas con clorofila, ya que estas captan y transformada energía solar en
energía solar en energía química, y luego esta es almacenada en forma de
alimentos y además libera oxígeno.
¿Qué características deben tener los seres fotosintéticos y que seres fotosintéticos conocemos?
Una de las
primordiales características de un ser fotosintético es que este debe ser vivo
autótrofo, es decir que tiene la capacidad de producir su propio alimento, y estos son
poseedores de células encargadas
de absorber la luz solar para realizar este proceso dentro de los seres fotosintéticos
podemos encontrar las plantas, las algas verde azules, las cianobacterias.
Para que se
realice el proceso de fotosíntesis, las plantas necesita de:
ü Agua
y minerales del suelo
ü El
dióxido de carbono CO2, es el gas presente en que se libera por la
respiración el aire y los seres vivos.
ü La
clorofila, que es el pigmento presente en las células de las partes verdes de
la planta.
ü La energía del sol.
Conversión de materia inorgánica en materia
orgánica por energía de la luz, esta se transforma en energía química, siendo
el Adenosin trifosfato (A TP) la primera molécula en la que queda almacenada la
energía química.
Los orgánulos
citloplasmaticos encargados de realizar fotosíntesis son los cloroplastos en el
interior tiene una cámara que contiene un medio interno llamado estoma que
contiene tilacoides.
6CO2 +6 H2O à C6H12O6 + 6O2
FASES:
1. Fase
Luminosa en tilacoides producen transferencias de electrones
2. Fase
Oscura en el estoma se realiza fijación de carbono
En la
fotofosforilacion aciclica se obtiene ATP y reduce el NADPT a NADPH.
En la fosforilación
cíclica única se obtiene ATP y se libera oxigeno.
En la fase
oscura se utiliza energía química obtenida en la fase luminosa reduce CO2
Nitratos y sulfatos este asimila bioelementos C, H y S para sintetizar glúcidos
y aminoácidos.
El proceso de
reducción de carbono se conoce como ciclo de Calvin.
ü Comparación
entre fotosíntesis y respiración
celular:
Las reacciones de fotosíntesis y respiración celular
son reacciones de tipo
(oxidación, reducción).
Unas
moléculas se destruyen para
formarse otras y la energía,
que unos enlaces contienen pasa a formar parte de otras.
Materia prima: fotosíntesis CO2,
H20, luz. Respiración: glucosa.
subproducto: fotosíntesis O2 respiración: CO2, H20, producto: fotosíntesis glucosa.
Respiración: ATP (energía) balance
energético: fotosíntesis negativo (gasto de energía).
Respiración: positivo
ganancia de energía.
Células implicadas: fotosíntesis células con clorofila vegetal.
Respiración: todas las células animales y vegetales.
Lugar de donde se realiza: Fotosíntesis: cloroplasto.
Respiración: mitocondria.
Taller
Los vegetales como todos los seres
vivos, para subsistir necesita de sustancias nutritivas y las adquieren
de diferentes formas, según la clase de
vegetal.
1.
Las
plantas verdes fabricas sus
propios nutrientes apartir de sustancias inorganicas tomadas del medio.
a.
¿Qué
nombre recibe el proceso anterior ?
b.
¿Cómo se denomina este tipo de nutricion ?
c.
Enumere
los agentes o factores que intervienen
en la fotosintesis
d.
Los
alimentos elaborados por los vegetales verdes,ademas de ser utilizados por
ellos mismos, ¿Por qué otros seres son aprovechados directa o indirectamente?
e.
Investige
cuale son los nutrientes elaborados durante el proceso de la fotosintesis.
f.
Averigua
como se denomina a los seres que elaboran su propio alimento, y directa o indirectamente, el de otros seres
g.
¿Cuáles
son las fuentes de energia de los seres autotrofos?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar