viernes, 30 de marzo de 2012


UNIDAD 5

REFORMA AGRICOLA EN COLOMBIA


La reforma agraria se da por la forma la forma tan inequitativamente como estaba repartida las tierras en Colombia. En los campos se empezó a ver una gran lucha provocada por la alta violencia que se presentaba allí, la fuerte contienda política que se presentaba en los campos por los campesinos para poder sobrevivir, fueron las pautas para que se hiciera esta reforma agrícola en Colombia con el fin de eliminar la mala distribución de la tierra, es decir darle tierra a aquellos que no la tienen mayormente a los campesinos que son quienes más la trabajan, desarrollar una adecuada explotación de las tierras, dar armonía a la producción agrícola, elevar el nivel de vida del campesino, se dio a través de la modernización y competitividad de actividades productivas en cuanto al sector agropecuario  hubo un crecimiento en cuanto a la comercialización.

El impacto de las reformas agrarias en Colombia no han sido positivas  en término de ingreso por que no hay condición para el crédito formal, no han sido positiva en términos de calidad de vida por que no ha existido acceso a las capacitaciones y educación. Estos solo han constituido en la redistribución de tierra, esto ha sido un impacto negativo en los beneficios de esta reforma.

La campaña global de la reforma agraria apoya movimientos unitarios de trabajadores y en particular a:

·         Realización de reformas agraria integral y democrática con entrega gratuita de tierra extinción del dominio de los latifundios inadecuadamente explotados.
·         Cese del desplazamiento forzado, asesinatos, desapariciones, torturas, atención oportuna a las comunidades campesinas desplazadas indemnización y retorno a sus tierras con garantías de seguridad, subsidio del estado.
·         Eliminación de las fumigaciones, indemnización a mujeres campesinas, indígenas y afro colombianas afectadas por el conflicto social y armado.
·         Defensa a la propiedad colectiva inalienables de los resguardas  estableciendo reservas campesinas inalienables

No hay comentarios:

Publicar un comentario